Estos días estamos muy ajetreados entendiendo el cuerpo humano. Lluc (3) únicamente relacionaba el cráneo con las calaveras pirata así que decidimos ponernos manos a la obra para entenderlo mejor y, con este fin, preparé un esqueleto tamaño real (120cm) para que lo podáis imprimir, recortar y montar. Los huesos están sueltos para que tengan que averiguar cual es cual 😉
Para descargarlos, clicad aquí (download real size skeleton) o en la imagen.
Como ahora nuestro hogar es aún más plurilingüe, las fichas para poder identificar los huesos las he hecho en castellano, catalán e inglés. Las tenéis con los recuadros en blanco y resueltas.
A nosotros el esqueleto nos está dando para mucho… Primero hicimos nuestras siluetas en papel, tumbándonos sobre éste y repasando nuestro contorno. Después imprimimos y recortamos todos los huesos para empezar a montar nuestro esqueleto. Usamos la ficha con los recuadros en blanco para discutir la posición de los huesos más complicados.
Por último, pasamos a identificarlos y darles nombre en los tres idiomas y ahora seguimos entendiendo sus funciones y aprendiendo algunos detalles…
¿Sabías que…?
- Al nacer el cuerpo humano consta de 300 huesos pero al llegar a la edad adulta consta de 206 (sin contar dientes ni supernumerarios). Se debe a que durante el crecimiento, algunos huesos crecen hasta fusionarse unos con otros.
- Únicamente con la pelvis podríamos saber si el esqueleto es de un hombre o una mujer. La mujer adulta presenta una pelvis más ancha y corta (verticalmente) para facilitar el nacimiento de los hijos.
- El fémur es el hueso más largo y fuerte del cuerpo.
- Las principales funciones del esqueleto son:
- Soporte y mantenimiento de la postura (bipedestación)
- Movimiento en conjunción con los músculos ¿Identificamos articulaciones?
- Protección y contención de órganos internos
- Producción de la mayor parte de células sanguíneas (hematopoyesis)
- Almacén de metabolitos (sustancias como el calcio o el hierro)
Y en fin, que una puede extenderse y no acabar nunca… de momento nosotros aún no hemos acabado… cuando su sed de conocimiento empiece a aplacarse, probablemente seguiremos con el sistema digestivo, o el respiratorio… o ¡el que más les interese!
Os dejo también los enlaces para descargarlo o guardarlo en Dropbox. Esqueleto tamaño real.
Molt bona idea!!!! Gràcies per compartir-la! Ara l’Arnau només té 1 any, però ho guardo per quan sigui més gran!!! 🙂
genial!!! me lo voy a imprimir ahora! gracias por compartir
Ohhhhh, está genial, lo pineo para no olvidarme, seguro que lo hacemos!! Muchísimas gracias!
un millon de gracias
Ei, bonica!! Veig que no pares. M’ha fet molta il.lusió veure aquesta entrada en facebook per casualitat. Que vindreu per festes? Ja avisareu.
Un petonàs!!
Fantàstic… me’l guardo per al peque, que està en mode “ossos”, tot i que ara encara de dinosauri, jejeje
Genial, gràcies!
Gracias por este regalo!!! Qué trabajazo!!! 🙂
Muchísimas gracias!!! Mis hijos mayores (de casi 6 y 4 años) no han mostrado especial interés por el tema del cuerpo humano o del esqueleto, pero lo voy a imprimir de todas formas porque a lo mejor así les despierto el gusanillo. Y si no, pues lo guardo para cuando sí les interese!! En todo caso es un trabajazo, muchísimas gracias por compartirlo!!!
Buenisimoo! He conocido tu blog a trabes de para mi peque con amor y por aqui me quedare con tu permiso.
Qué chulo!!, muchas gracias. Ya lo hemos impreso, plastificado y montado unas cuentas veces. A mis chicos les ha encantado, es un recurso fantástico. Muy agradecida 🙂
gracias por compartir lo que tienen son de mucha ayuda
M’AGRADA MOLT L’ESQUELET POTSER EL FARÉ
Me n’alegro molt nunu. Segur que us ho passeu molt bé si t’anines
Es un trabajo fantástico !!!
Gracias por compartirlo.
De nada Trini. Me alegro de que te sirva el esqueleto!
Lo estoy por imprimir. Excelente idea. Por casualidad hiciste los órganos a escala para complementar ?
Hola Patricia,
No he hecho los organos pero es posible que los haga para completar. Te aviso!
Lo imprimí para dos niños y está excelente! También hice impresiones de los esqueletos en tamaño A4 para que aprendan el nombre de los huesos. Para los órganos utilicé impresiones de órganos más chiquitos que entraban en el esqueleto. Un exitazo la ayuda escolar!!!!
Muchisimas gracias, me ha sido de mucha utilidad, mi hijita tiene ya 5 añitos y en su colegio me han pedido el esqueleto humano. Espero que sigas ayudando a los padres que en realidad lo necesitamos en etapa escolar, gracias.
Hola! Trabajo muy útil, gracias por compartirlo. A mi también me interesarían los órganos. Asi que, si los tienes, encantada de poder utilizarlos.
Hola Nit, a partir de que edad recomendarías usar este esqueleto?
Hola Eli. Pues depende de si el niño muestra interés en el tema o no. En casa, como los tengo de todas las edades, la más pequeña ha participado aún teniendo 2 años pero si sólo hay un niñ@ te diría que a partir de los 4. Que empiecen a controlar bien las tijeras (para recortar todos los huesos) y, sobretodo, que tengan interés por el cuerpo humano 😉
hola, primero muchas gracias, y segundo me puedes decir en que tamaño de hoja debo imprimir para que quede en tamaño real. mil gracias.
Hola Luisa, está para imprimir en DinA4. Son varios folios. No tienes que cambiar el tamaño ni nada, solo imprimir el fichero tal como está y tendrás un esqueleto de 120cm.
Fenomenal, muchas gracias, mi hijo tiene 5 años y le gusta mucho los temas de anatomía.
Pues a disfrutarlo Carlos!
Te pasaste muchas gracias, espero nos saquemos buena nota!!
Excelente apoyo. . . gracias!!
Gracias una excelente actividad!
mUCHISMAS GRACIAS!!! FANTASTICO!! EXITO EN TODO LO QUE REALIZES…saludos desde PERU