
¿QUÉ ES EL UNSCHOOLING? ¿ES APTO PARA TODOS?
Muchos me preguntáis cómo educo a mis hijos en casa y cómo me organizo. Hace un tiempo ya escribí sobre las diferentes opciones de homeschooling y sobre mis trucos de crianza así que hoy voy a explicarte qué es y qué no es el Unschooling (la opción que nosotros escogimos).
Para poneros en contexto (sobretodo a los que acabáis de encontrarme), nos presento de nuevo brevemente. Como para muchos, la ma(pa)ternidad es para nosotros un constante (auto)descubrimiento. Hemos ido aprendiendo a base de errar, reflexionar y decidir solo y para nosotros. No creo en soluciones que sirvan para todo el mundo, creo que cada familia es diferente y debe encontrar su propio camino. Nosotros somos una familia catalana con cuatro hijos de ahora 4, 7, 9 y 13 años. Hace 4 años que vivimos en Escocia pero antes, en Catalunya, nuestros dos hijos mayores fueron al colegio y, el tercero, un tiempo a la guardería. Hemos vivido en diferentes lugares y hemos probado todo tipo de proyectos educativos, desde escuelas públicas a escuelas libres. Como he dicho, hemos avanzado a base de prueba y error. Aquí en Escocia nuestros dos hijos mayores también fueron al colegio durante una temporada pero después de mucho sufrir, entendimos que nuestro camino no pasaba por las aulas y emprendimos la vía del homeschooling, en nuestro caso, como ya os he dicho, el unschooling.